por Invitado » Vie Ene 24, 2025 5:19 pm
1. ¿Qué sabe del sistema educativo de su país? Escriba sobre el sistema educativo en su país. Le proponemos los siguientes temas.
Vivo en Bélgica, y sí, allí la enseñanza es obligatoria. La guardería, de 3 a 6 años, no es obligatoria, pero la escuela primaria y secundaria sí lo son. Es desde los 6/7 años hasta los 18 años normalmente, pero creo que existe la posibilidad de ser un estudiante libre a partir de los 16 años en ciertas circunstancias.
En cuanto a los horarios, la mayoría de las veces es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 en general, aunque puede depender de cada escuela. El miércoles es diferente: solo hay clases por la mañana y la tarde es libre.
Si se pueden realizar actividades extraescolares, que suelen ser deportes y, a veces, pequeños viajes de una semana. En cuanto a las comidas, generalmente hay una cantina que ofrece comidas a precios reducidos, y también existe la posibilidad de llevar tu propia comida preparada. La enseñanza a distancia, creo, no está permitida, aunque puede depender de las circunstancias. Es raro que el colegio ofrezca un medio de transporte para los estudiantes; generalmente, ellos deben organizarse por su cuenta.
2. ¿Qué buenos recuerdos tiene de su época de estudiante? ¿Qué malas experiencias recuerda?
estuve en dos escuelas secundarias, una clásica y otra artística, y me gustaron mucho mis clases de dibujo y pintura durante la semana de clases normales. Era como una pausa que permitía hacer algo diferente a lo habitual y conocer a personas que tenían las mismas pasiones que yo.
1. ¿Qué sabe del sistema educativo de su país? Escriba sobre el sistema educativo en su país. Le proponemos los siguientes temas.
Vivo en Bélgica, y sí, allí la enseñanza es obligatoria. La guardería, de 3 a 6 años, no es obligatoria, pero la escuela primaria y secundaria sí lo son. Es desde los 6/7 años hasta los 18 años normalmente, pero creo que existe la posibilidad de ser un estudiante libre a partir de los 16 años en ciertas circunstancias.
En cuanto a los horarios, la mayoría de las veces es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 en general, aunque puede depender de cada escuela. El miércoles es diferente: solo hay clases por la mañana y la tarde es libre.
Si se pueden realizar actividades extraescolares, que suelen ser deportes y, a veces, pequeños viajes de una semana. En cuanto a las comidas, generalmente hay una cantina que ofrece comidas a precios reducidos, y también existe la posibilidad de llevar tu propia comida preparada. La enseñanza a distancia, creo, no está permitida, aunque puede depender de las circunstancias. Es raro que el colegio ofrezca un medio de transporte para los estudiantes; generalmente, ellos deben organizarse por su cuenta.
2. ¿Qué buenos recuerdos tiene de su época de estudiante? ¿Qué malas experiencias recuerda?
estuve en dos escuelas secundarias, una clásica y otra artística, y me gustaron mucho mis clases de dibujo y pintura durante la semana de clases normales. Era como una pausa que permitía hacer algo diferente a lo habitual y conocer a personas que tenían las mismas pasiones que yo.